Desde que partimos como voluntariado Niño Feliz, hasta que nos constituimos como corporación sin fines de lucro, hemos trabajado desde la alegría para acoger y motivar la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con Espina Bífida, con el foco principal de promover el bienestar general y fortalecer a familias vulnerables de escasos recursos que deben salir adelante con uno o más hijos con discapacidad en una sociedad poco inclusiva y con un sistema de salud poco amigable.

Buscamos constantemente recursos para entregar terapias integrales a nuestros pacientes y a su grupo familiar directo, procuramos que la atención sea especializada, personalizada y oportuna, contamos con profesionales de alta vocación, comprometidos con dignificar la atención del sistema de salud, profesionales que se capacitan constantemente para estar informados de las materias propias de la condición de espina bífida, somos testigos que la correcta adherencia al programa de tratamiento que ellos proponen a los pacientes, les permite lograr progresos en muchos aspectos de la vida.

Gracias a la participación activa de nuestras directoras médicas en redes internacionales de medicina, somos parte de estudios e investigación de causas de la espina bífida y prevención de la misma, por su gestión el 2012 logramos ser parte de la red Latinoamericana y del Caribe de Espina Bífida y el 2018 ser miembros de la Federación Internacional de Espina Bífida, participando de campañas mundiales de difusión y prevención de Defectos Congénitos.

Nuestra aspiración, es llegar a ser reconocidos como un Centro de Rehabilitación Integral enfocado en la Familia, ejecutando programas de Rehabilitación, Investigación, Salud, Educación, Cultura, Emprendimiento Familiar e Inclusión Laboral, donde todos los que se atiendan en la corporación adquieran herramientas para enfrentar la vida con igualdad de oportunidades.

Cerrar menú